Autocaravanas y Multas

Las autocaravanas, las multas y las señales de tráfico inapropiadas

 

¿Todas las multas que ponen los ayuntamientos a las autocaravanas son válidas?

 

¿Pueden los ayuntamientos multar y/o prohibir estacionar a aquellos que viajan con su casa rodante a cuestas?

 

Quién mejor para responder a esta cuestión que el Defensor del Pueblo y la DGT sobre lo que hacen los Ayuntamientos de algunas poblaciones.

Es bastante inquietante que solo por el mero hecho de conducir un vehículo más voluminoso te prohíban aparcar en algunos municipios.

Pero lo que es más increíble aun es que lo hagan con señales de tráfico inventadas.

Señales de tráfico que no existen porque no están en el catálogo oficial de señales de Circulación.

This is Spain

O sea, se inventan señales de tráfico para evitar que aquellos que viajamos en autocaravana o furgoneta camper visitemos su municipio

 

Y digo yo, ¿qué sentido tiene espantar al turista solo porque viaja con una casa rodante?

¿Nos alimentamos del aire?

La cuestión es que algunos ayuntamientos están incumpliendo la normativa y el Defensor de Pueblo dice:

Las ordenanzas municipales no pueden oponerse, alterar, desvirtuar o inducir a confusión con los preceptos del reglamento General de la circulación donde en su artículo 94 indica y establece los casos de los lugares en lo que está prohibido realizar paradas o estacionamientos y ninguna de ellas puede impedir que las autocaravanas no aparquen u estacionen en un término municipal.

Además, la instrucción 08/V-74 de la DGT se crea debido al crecimiento de las autocaravanas y las furgonetas camper y dice que:

Tanto las autocaravanas como las furgonetas camper pueden parar o estacionar en cualquier lugar que la ley permita parar a un coche, tractor (vehículo) y donde no esté prohibido expresamente por una señal incluida en el reglamento de circulación y de tráfico.

Pero atenta que hay más, el Defensor del Pueblo también dice que…

Las autocaravanas y furgonetas camper no pueden ser vetadas o privadas a estacionar en las vías públicas como cualquier otro vehículo, siempre y cuando se cumplan los requisitos de la instrucción 08/V-74 y que además, los ayuntamientos no pueden multarnos.

¿Cómo te quedas?

 

Los ayuntamientos no pueden multarnos a no ser que infrinjamos alguna ley o señal de tráfico REAL

 

Y no inventada por un grupo de creativos dispuestos a fastidiarnos la estancia.

Por tanto,

 

las autocaravanas y furgonetas camper pueden parar y estacionar en las mismas condiciones y con las mismas limitaciones que cualquier otro vehículo

¡No somos especiales por viajar diferente!

Pero que tampoco nos traten como a tontos, borregos e incultos por viajar distinto.

Antes de acabar con el fascinante tema de las autocaravanas y las multas me gustaría recalcar algunos asuntos.

  • Se considera que una autocaravana o furgoneta camper está estacionada y no acampada, siempre que ocupe la misma superficie parada que en marcha.

Es decir, puedes estar dentro de tu vehículo y hacer vida en él, pero no puedes sacar a la calle sillas, mesas, etc.

  • No se justifica ni procede de ninguna forma la prohibición de aparcar, estacionar y pernoctar para autocaravanas y, por extensión, hacia otros vehículos vivienda cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg.

Dado que no se soportan sobre ninguna justificación concreta, ni técnica, ni por motivos de seguridad, ni movilidad.

Sé que todo esto parece de ciencia ficción, pero es real y está pasando.

Es importante que lo sepas y lo tengas presente cuando viajes en furgoneta camper o autocaravana e informes de ello a quien corresponda.

Por otra parte, en contra de lo que indica la normativa que proviene de la Dirección General de Tráfico, dependiente del Ministerio del Interior, exige a las ordenanzas municipales los preceptos de:

 

NO ARBITRARIEDAD, NO SUBJETIVIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

 

Según la RAE:

SUBJETIVO: Perteneciente o relativo al modo de pensar o de sentir del sujeto y no al objeto del mismo.

ARBITRARIO: Sujeto a la libre voluntad o al capricho antes que a la ley o a la razón.

DISCRIMINAR:

  • 1) Seleccionar excluyendo.
  • 2) De trato desigual a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, de sexo, edad, condición física o mental, etc….

Resumiendo:

 

 

Puedes parar y estacionar la autocaravana o furgoneta camper en cualquier lugar como cualquier otro vehículo independientemente de la pernocta o no

 

 

Siempre que el vehículo ocupe la misma superficie parado que en marcha.

No saques toldos, sillas, ventanas abatibles, etc. y estarás respetando la ley REAL.

Las competencias de los ayuntamientos solo pueden multar si estás acampando.

Y acampar está prohibido en España (sin contar los lugares específicos para ello), por tanto, el mejor modo de librarnos de las multas inoportunas es estar informados, compartir la información y hacer las cosas bien.

 

Ante cualquier injusticia has de dirigirte al propio Ayuntamiento cuando la señalización sea incorrecta y no esté en el catálogo oficial de señales de Circulación.

 

O, si lo prefieres, puedes rellenar el siguiente formulario para que diseñe una ruta personalizada y evitarte estos quebraderos de cabeza.

iati seguros viajes

¿Qué comida llevar en la autocaravana?

¿Qué comida es mejor para viajar en autocaravana? Si estás pensando en alquilar una autocaravana para las vacaciones es normal que surja la duda de: ¿Qué comida llevo y cuánta? Hay varias opciones para que la alimentación no sea un problema y te vayas de viaje...

¿Viajar en autocaravana es divertido?

Viajar en autocaravana es divertido dependiendo a quién le preguntes   Al igual que si alguien te dice: Si pudieras vivir en cualquier parte, ¿no te gustaría vivir en todas partes? Pues depende de a quién se lo digas, Viajar en autocaravana es divertido pero no...

5 Consejos para pernoctar con la autocaravana

Pernoctar con la autocaravana sigue siendo un quebradero de cabeza para muchos aunque lleven años ruteando   Porque las leyes no son claras y porque hacemos lo que nos da la gana. O sea, dormir tranquila en la autocaravana parece misión imposible porque no hay...

En autocaravana al Monasterio de Piedra

¿Es posible visitar El Monasterio de Piedra con una autocaravana?   Sí, es posible. Así que apúntalo para futuras escapadas con la casa con ruedas. Aunque igual te estás preguntando:   ¿Qué es El Monasterio de Piedra?   Es un parque jardín histórico,...

Ferias de Caravaning y Vanlife en España

Las ferias de Caravaning y Vanlife en España de 2023 Todos sabemos que el mundo vanlife es un sector en auge Y que además, ha encontrado un público desconocido con la explosión de la pandemia de COVID-19. Por ello, cada vez son más las personas que se interesan por...

Alquilar o comprar una autocaravana: ¿qué te interesa más?

¿Cuándo compensa alquilar o comprar una autocaravana?   Depende De lo enamorada que estés de la “Van Life” Y de si sales de ruta cada fin de semana o de si solo te vas de vacaciones quince días al año…   Alquilar o comprar una autocaravana es el dilema que...

Van Life: vivir en una autocaravana

Movimiento Van Life: Vivir Viajando en una autocaravana   ¿Qué es Van Life? Una aventura constante. Abrazar la incertidumbre. Salir a la carretera dispuesta a disfrutar sobre ruedas, allá donde tu casa con ruedas te lleve. Un viaje sin fecha de regreso donde la...

Rutas por España para viajeros principiantes de autocaravana

¿Existen rutas para principiantes de viajeros en autocaravana?   En el artículo de hoy comparto las rutas por España más habituales de los viajeros primerizos en autocaravana. Para que dejes de dudar y te lances a vivir la experiencia "vanlife" con conocimiento...

Consejos de seguridad en la autocaravana

Consejos de seguridad en la autocaravana para los “amigos de lo ajeno” Porque uno de los principales inconvenientes de estos vehículos es que son muy golosos. Por eso, la seguridad para viajar en autocaravana es de suma importancia   De hecho, una de las...

Enoturismo en autocaravana por España

Enoturismo en autocaravana: cinco rutas por las mejores bodegas de España   Las rutas de vino son tendencia y además, el enoturismo es amigable y compatible con los autocaravanistas. Eso sí, los viñedos marcan la ruta. Por ello, hoy el vino es el protagonista del...
vanblog iati